Microplasticos en el agua embotellada, estamos inundándonos de plástico.
Cada vez existe una mayor preocupación por la presencia de plásticos no solo en los mares, sino también en la comida e incluso el aire que respiramos. En este artículo nos centraremos en el agua embotellada destinada al consumo. Hasta 10.000 partículas de plástico por litro han sido halladas en una sola botella. La presencia de microfibras plásticas en el agua embotellada puede a llegar a doblar la cantidad de plástico presente en el agua del tubo.
Resultados negativos para una industria multimillonaria.
Pese a que compañías como Nestle han cuestionado la metodología del estudio alegando que la técnica del tinte rojo del Nilo puede dar lugar a falsos positivos, el doctor Andrew Mayes de la Universidad de East Anglia e inventor de la misma, ha alabado la metodología y el procedimiento empleado para el análisis de las 11 marcas agua estudiadas, entre las que se encuentran: Aqua y Evian -de Danone-, Nestlé Pure Life y San Pellegrino -Nestlé-, Aquafina y Epura -PepsiCo-, Bisleri -Bisleri International-, Dasani -Coca Cola-, Gerolsteiner -Gerolsteiner Brunnen-, Minalba -Grupo Edson Queiroz- y Wahaha, del grupo Hangzhou Wahaha.
La Organización Mundial de la Salud estudiará los riesgos potenciales del plástico en el agua potable y después de que este nuevo análisis, cuyo objeto han sido algunas de las marcas de agua embotellada más populares del mundo, descubriera que más del 90% contenía pequeñas piezas de plástico, algo que se torna cuanto menos inaceptable cuando supuestamente el consumidor está pagando un precio extra por un agua -que al menos las campañas de marketing venden como- de calidad superior a la del grifo.
¿Deberíamos de alarmarnos también?
Costa Rica no es ajena a esta grave problemática. Muchas de estas marcas distribuyen sus productos en nuestro país, y lamentablemente hemos consumido sus productos sin cuestionarnos si son 100% seguros. Es cierto, el estudio no comprende productos de embotelladoras de agua de origen costarricense, pero… ¿por qué arriesgarnos? Sería realmente ingenuo creer que los resultados serían distintos.
En Costa Rica alardeamos de ser un país verde, con conciencia ecológica. Pongamos el ejemplo y eliminemos el consumo de productos en contenedores plásticos de un solo uso. La industria del agua embotellada contribuye en gran cantidad a la problemática mundial del plástico donde más de 8 millones de toneladas de botellas plásticas terminan en el mar cada año.
¿Dejaría que sus hijos consuman plástico? Nosotros tampoco.
Juturna se ha esforzado durante más de 10 años en brindarle agua purificada y segura. Trabajamos una gama completa de filtros de agua y acondicionamientos, incluyendo ablandadores para el flujo de agua, filtros de carbón y filtros para sedimentos, sistema de desinfección ultravioleta, sistemas de cloración, sistemas de agua potable en los puntos de uso, sistemas para toda la casa, oficina o empresa, además de cualquier otro elemento que necesite.
Aprenda más de los efectos negativos de los microplasticos en el agua embotellada con Juturna.