Hidratación y diabetes. La importancia del agua en diabéticos
Las personas que sufren de diabetes tienen un mayor riesgo de deshidratarse, por su nivel elevado de glucosa en la sangre, llevandoles a una disminución en la hidratación del cuerpo. Si los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo que deberían durante períodos prolongados de tiempo, los riñones intentarán eliminar parte del exceso de glucosa expulsándola en forma de orina y cuyos riñones trataran de purificar la sangre de esta manera perdiendo mucha agua junto con la glucosa.
Por este aspecto se tiene que reponer la glucosa y es por eso que los diabéticos sienten más sed cuando los niveles de glucosa en la sangre son muy altos. Es por esto que el consumo de agua puede ayudar a rehidratar la sangre nuevamente.
Es por esto que podemos experimentar sequedad de boca y ojos secos cuando nuestros niveles de glucosa en la sangre son altos.
Algunos sintomas de la deshidratación son:
- Sed
- Dolor de cabeza
- Sequedad de boca y ojos secos
- Boca reseca o pegajosa
- Mareos o dolores de cabeza
- Cansancio
- Problemas de concentración
- Baja diuresis
- Orina de color amarillo oscuro
Recomendaciones de la deshidratación en la diabetes?
La deshidratación se puede tratar mediante el consumo líquidos, siendo el agua el mas idóneo, ya que no tiene azúcar adicional. Es importante tener en cuenta que si la deshidratación se acompaña de hiperglucemia (niveles de azúcar en la sangre alto), beber líquidos azucarados como jugos de frutas o bebidas gaseosas azucaradas podría empeorar el problema.
Así que además de intentar beber los 2 litros de agua diarios, si añades alimentos ricos en agua a tu nutrición de cada día, garantizarás, sin sacrificios, un cuerpo hidratado y sano siempre. Todo funcionará mejor, tu te sentirás mejor y podrás tener una vida más saludable que al final es lo que nos interesa a todos.